Tarjeta de débito BanCoppel: ¿Qué cuentas hay además de la Efectiva?

Descubre las diferentes cuentas de débito que ofrece BanCoppel y cuál es la mejor opción para ti. Aprende sobre sus características y beneficios.

4 min de lectura06 de septiembre de 2025KARDMATCH

Tarjeta de débito BanCoppel: ¿Qué cuentas hay además de la Efectiva Digital y cuál elegir?

Si estás considerando abrir una cuenta con tarjeta de débito en BanCoppel, es probable que te sientas abrumado por las opciones disponibles. No te preocupes, aquí te explicaremos de manera sencilla las diferentes cuentas que ofrece esta institución, sus características y cuál podría ser la mejor para ti.

¿Qué es una tarjeta de débito y cómo funciona?

Una tarjeta de débito es un medio que te permite acceder a los fondos que tienes depositados en una cuenta de ahorro. A diferencia de una tarjeta de crédito, que te permite gastar dinero que no tienes, la tarjeta de débito solo te permite usar el dinero que ya has depositado. Esto la convierte en una herramienta útil para manejar tus finanzas de manera responsable.

Características comunes de las cuentas de BanCoppel

Antes de profundizar en las diferentes cuentas, es importante mencionar algunas características que comparten:

  1. Seguro de depósitos: Todas las cuentas están respaldadas por el IPAV, lo que significa que tus ahorros están protegidos hasta por 3 millones de pesos en caso de que el banco enfrente problemas financieros.
  2. Designación de personas adicionales: Puedes designar hasta dos personas para que puedan retirar dinero de tu cuenta, lo que facilita la gestión familiar de los fondos.
  3. Límites de depósitos: Las cuentas abiertas en sucursales tienen un límite de depósitos mensuales de 100,000 pesos en áreas metropolitanas y 50,000 pesos en otras localidades.
  4. Rendimientos: Aunque todas las cuentas ofrecen rendimientos, estos son bastante bajos, alrededor del 0.01% anual, lo que no ayuda a combatir la inflación actual.

Tipos de cuentas en BanCoppel

BanCoppel ofrece cinco tipos de cuentas, cada una diseñada para diferentes necesidades:

1. Cuenta Básica General

Esta cuenta es ideal para quienes buscan una opción sin comisiones. No requiere un saldo mínimo y es perfecta para realizar operaciones básicas como pagos y retiros. Sin embargo, no permite transacciones digitales a través de la app.

2. Cuenta Efectiva Digital

Si prefieres manejar tus finanzas desde tu teléfono, esta cuenta es para ti. Requiere un depósito inicial de 300 pesos y un saldo mínimo mensual de 300 pesos para evitar una comisión de 20 pesos. Ofrece un código de seguridad dinámico para compras en línea, lo que la hace más segura.

3. Cuenta Efectiva Cheques

Dirigida a personas con actividad empresarial, esta cuenta permite emitir cheques y realizar pagos a proveedores. Requiere un depósito inicial de 1,000 pesos y ofrece hasta cinco cheques sin costo al mes.

4. Cuenta Efectiva Jóvenes

Pensada para jóvenes de 14 a 17 años, esta cuenta permite manejar la mesada de manera responsable. Se puede abrir con un monto a elección, pero se debe mantener un saldo mínimo de 100 pesos para evitar comisiones.

5. Cuenta Clic

Esta cuenta se abre de manera rápida a través de la app y no requiere un saldo mínimo. Es ideal para quienes no recibirán depósitos mayores a 20,000 pesos mensuales. Puedes solicitar una tarjeta de débito por un costo de 40 pesos.

Tipo de CuentaDepósito InicialSaldo Mínimo MensualComisiones
Cuenta Básica GeneralN/AN/ANinguna
Cuenta Efectiva Digital300 pesos300 pesos20 pesos si no se mantiene
Cuenta Efectiva Cheques1,000 pesos300 pesos20 pesos si no se mantiene
Cuenta Efectiva JóvenesA elección100 pesos20 pesos si no se mantiene
Cuenta ClicN/AN/ANinguna

¿Cuál cuenta elegir?

La elección de la cuenta depende de tus necesidades financieras. Si buscas simplicidad y no realizas muchas transacciones, la Cuenta Básica General puede ser suficiente. Si prefieres manejar tus finanzas digitalmente, la Cuenta Efectiva Digital es la mejor opción. Para jóvenes, la Cuenta Efectiva Jóvenes es ideal para enseñarles a administrar su dinero.

Cierre

Al final del día, la mejor cuenta es aquella que se adapta a tus hábitos y necesidades financieras. Te invito a reflexionar sobre cómo planeas usar tu cuenta y qué características son más importantes para ti. Recuerda que manejar tu dinero de manera inteligente es clave para alcanzar tus metas financieras.

Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es una tarjeta de débito?Es un medio para acceder a los fondos de una cuenta de ahorro, permitiendo solo gastar lo que ya tienes.
  • ¿Cuáles son las cuentas de BanCoppel?BanCoppel ofrece cuentas básicas, efectivas digitales, cheques, jóvenes y clic.
  • ¿Qué comisiones tienen las cuentas de BanCoppel?Algunas cuentas tienen comisiones si no se mantiene un saldo mínimo mensual.
  • ¿Cómo elegir la mejor cuenta de BanCoppel?Considera tus necesidades financieras y cómo planeas usar la cuenta.
  • ¿Las cuentas de BanCoppel tienen seguro de depósitos?Sí, están protegidas por el IPAV hasta 3 millones de pesos.