¿Por qué muchas fintechs fracasan?

Explora las razones detrás del fracaso de muchas fintechs y cómo construir relaciones sólidas con los clientes puede ser la clave del éxito.

3 min de lectura04 de septiembre de 2025Startupeable con Enzo Cavalie

¿Por qué muchas fintechs fracasan?

El mundo de las fintechs ha crecido exponencialmente en los últimos años, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para la gestión de nuestras finanzas. Sin embargo, a pesar de su popularidad, muchas de estas startups no logran sobrevivir en un mercado tan competitivo. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este fenómeno y cómo construir relaciones sólidas con los clientes puede ser la clave del éxito.

La importancia de conocer a tu cliente

Una de las lecciones más valiosas que podemos aprender del fracaso de muchas fintechs es la necesidad de entender a fondo a nuestros clientes. No se trata solo de ofrecer un producto atractivo, sino de construir una relación significativa con ellos.

¿Quién es tu cliente?

Imagina que estás en una fiesta y te acercas a alguien que no conoces. Si solo le hablas de ti mismo y no le preguntas nada sobre él, es probable que la conversación no fluya. Lo mismo ocurre en el mundo de las fintechs. Si solo te enfocas en ofrecer dinero o productos financieros sin conocer las necesidades y deseos de tus clientes, te conviertes en un simple proveedor de servicios.

La trampa del precio

Cuando una fintech se presenta como un commodity, es decir, como un producto que solo compite por precio, se enfrenta a un gran desafío. En este contexto, la única forma de destacar es ser el más barato, lo que puede ser insostenible a largo plazo.

Ejemplo práctico

Supongamos que tienes una fintech que ofrece préstamos personales. Si solo compites por ofrecer las tasas de interés más bajas, te verás obligado a reducir costos, lo que puede afectar la calidad del servicio y la atención al cliente. En cambio, si te enfocas en construir una relación sólida con tus clientes, puedes ofrecer un valor añadido que justifique un precio más alto.

Construyendo relaciones profundas

Para evitar caer en la trampa del precio, es fundamental invertir en la relación con el cliente. Esto implica escuchar sus necesidades, ofrecer soluciones personalizadas y mantener una comunicación constante.

Estrategias para fortalecer la relación con tus clientes

  1. Escucha activa: Realiza encuestas y entrevistas para conocer las opiniones y necesidades de tus clientes.
  2. Educación financiera: Ofrece recursos y herramientas que ayuden a tus clientes a tomar decisiones informadas sobre sus finanzas.
  3. Atención al cliente excepcional: Responde rápidamente a las consultas y quejas, mostrando empatía y disposición para ayudar.
  4. Programas de fidelización: Crea incentivos para que los clientes permanezcan contigo a largo plazo, como descuentos o recompensas por su lealtad.

Conclusión

El fracaso de muchas fintechs puede atribuirse a la falta de conexión con sus clientes. Al enfocarse en construir relaciones sólidas y significativas, estas startups pueden diferenciarse en un mercado saturado y ofrecer un valor real. Recuerda que en el mundo de las finanzas, no se trata solo de números, sino de personas.

Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos.


Recursos adicionales:


FAQ

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es una fintech?Una fintech es una empresa que utiliza la tecnología para ofrecer servicios financieros de manera más eficiente y accesible.
  • ¿Por qué algunas fintechs no tienen éxito?Muchas fintechs fracasan por no entender a sus clientes y competir solo por precio, sin ofrecer un valor añadido.
  • ¿Cómo puedo mejorar la relación con mis clientes?Escucha sus necesidades, ofrece educación financiera y brinda un servicio al cliente excepcional.
  • ¿Qué estrategias puedo usar para diferenciarme en el mercado?Enfócate en construir relaciones profundas, personaliza tus servicios y crea programas de fidelización.
  • ¿Es importante la atención al cliente en fintechs?Sí, una atención al cliente excepcional puede ser un factor decisivo para la retención de clientes y el éxito a largo plazo.