Plazo Fijo Imparable: Cuánto se puede Ganar con $1.000.000?

Descubre cuánto puedes ganar al invertir un millón de pesos en un plazo fijo y explora alternativas más rentables y flexibles.

4 min de lectura06 de septiembre de 2025Agustín Hansen

Plazo Fijo Imparable: Cuánto se puede Ganar con $1.000.000?

Invertir en plazos fijos puede parecer una opción segura y atractiva, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Pero, ¿realmente es rentable? En este artículo, exploraremos cuánto se puede ganar al invertir un millón de pesos en un plazo fijo, analizando las tasas actuales y comparando con otras alternativas de inversión.

¿Qué es un Plazo Fijo?

Un plazo fijo es un producto financiero que permite a los ahorradores depositar su dinero en un banco durante un período determinado, a cambio de un interés fijo. Es como plantar una semilla: la dejas en la tierra (el banco) y, al final del plazo, cosechas (retiras) los frutos (intereses).

Ejemplo de Cálculo de Intereses

Supongamos que decides invertir un millón de pesos en un plazo fijo a 30 días con una tasa de interés del 47% anual. Al final del mes, podrías ganar aproximadamente 38,630 pesos. Sin embargo, si decides reinvertir esos intereses, podrías beneficiarte del interés compuesto, elevando tu tasa efectiva anual a un 58%. Esto significa que tu dinero podría crecer aún más, como si estuvieras regando tu planta para que crezca más fuerte.

Contexto Económico Actual

En Argentina, el contexto económico es volátil. Con elecciones a la vista y un tipo de cambio fluctuante, la decisión de invertir en un plazo fijo puede ser arriesgada. Imagina que tu planta crece, pero de repente hay una tormenta (devaluación del peso) que podría afectar tu cosecha. Por eso, es importante considerar otras opciones de inversión que ofrezcan más flexibilidad y potencial de rendimiento.

Comparativa de Opciones de Inversión

Tipo de InversiónTasa de Interés AnualPlazoRiesgo
Plazo Fijo47%30 díasMedio
Causiones57%1 díaBajo
Letras del Tesoro61%Varios mesesMedio-Alto

Alternativas al Plazo Fijo

  1. Causiones: Estas son inversiones a corto plazo que te permiten obtener un rendimiento en un solo día. Son más flexibles y menos arriesgadas que un plazo fijo, ya que puedes retirar tu dinero rápidamente si es necesario.

  2. Letras del Tesoro: Aunque tienen un riesgo mayor, ofrecen tasas de interés más altas. Si mantienes la inversión hasta el vencimiento, puedes obtener un rendimiento significativo, pero debes estar preparado para la posibilidad de fluctuaciones en el precio si decides vender antes.

¿Por Qué Elegir Alternativas?

Invertir en un plazo fijo puede ser como atarte a un árbol en medio de una tormenta. Si el mercado se mueve rápidamente, podrías perder oportunidades de ganancias. En cambio, las causiones y letras del tesoro te permiten adaptarte a los cambios del mercado, como si tuvieras un paraguas que te protege de la lluvia.

Conclusión: ¿Es Rentable Invertir en Plazo Fijo?

La respuesta depende de tu situación financiera y tus objetivos. Si buscas seguridad y no te importa inmovilizar tu dinero por un mes, un plazo fijo puede ser adecuado. Sin embargo, si prefieres flexibilidad y un potencial de rendimiento más alto, considera explorar opciones como las causiones o las letras del tesoro.

Recuerda que toda inversión conlleva riesgos, y es fundamental informarte y evaluar tus decisiones. Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos.


Este artículo es educativo y no constituye asesoría financiera personalizada. Siempre es recomendable consultar con un profesional antes de tomar decisiones de inversión.

Para más información sobre cómo manejar tus finanzas, visita nuestra guía sobre presupuesto mensual.

Si deseas conocer más sobre inversiones, no dudes en explorar cómo elegir la mejor cuenta de inversión.

¡Invierte con inteligencia y haz crecer tu dinero!


Nota: Este artículo se basa en información disponible hasta la fecha de publicación y puede estar sujeto a cambios en el contexto económico y financiero.

Recuerda: La educación financiera es clave para tomar decisiones informadas y seguras en el mundo de las inversiones.


Si quieres más consejos sobre cómo manejar tu dinero, no dudes en revisar otros artículos en nuestro sitio web.

¡Hasta la próxima!


Este contenido es para fines educativos y no debe considerarse asesoría financiera.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un plazo fijo?Un plazo fijo es un producto financiero donde depositas dinero en un banco por un tiempo determinado a cambio de un interés fijo.
  • ¿Cuánto puedo ganar con un millón de pesos en un plazo fijo?Con una tasa del 47% anual, podrías ganar aproximadamente 38,630 pesos en 30 días.
  • ¿Qué alternativas existen al plazo fijo?Alternativas incluyen causiones, que ofrecen rendimientos a corto plazo, y letras del tesoro, que tienen tasas más altas.
  • ¿Es seguro invertir en plazos fijos?Es relativamente seguro, pero en contextos volátiles puede ser arriesgado debido a la inflación y devaluación.
  • ¿Qué es el interés compuesto?El interés compuesto es el interés que se calcula sobre el capital inicial y también sobre los intereses acumulados.