Inversor Revela su Sistema para Invertir en Inmuebles sin usar tu Din

Descubre cómo Pascual Ariño, un ex policía, logró invertir en bienes raíces sin usar su propio dinero. Aprende sus estrategias y consejos prácticos para comenzar tu camino en la inversión inmobiliaria

3 min de lectura06 de septiembre de 2025Cuéntanos Tu Éxito - Podcast

Inversor Revela su Sistema para Invertir en Inmuebles sin Usar tu Dinero

Invertir en bienes raíces puede parecer un sueño inalcanzable para muchos, especialmente si se piensa que se necesita una gran cantidad de dinero para comenzar. Sin embargo, Pascual Ariño, un ex policía que ha transformado su vida a través de la inversión inmobiliaria, nos demuestra que es posible entrar en este mundo sin tener que usar nuestros propios ahorros. En este artículo, exploraremos su enfoque y cómo puedes aplicar sus estrategias en tu propia vida.

La Mentalidad del Inversor

Antes de sumergirnos en las tácticas específicas, es crucial entender la mentalidad que Pascual ha desarrollado a lo largo de su trayectoria. La inversión inmobiliaria no es solo una cuestión de números; es una forma de pensar. Pascual enfatiza la importancia de rodearse de personas que te motiven y te enseñen. Como él dice, "tienes que aprender a invertir y estar en una comunidad de personas que estén motivadas por enseñarte". Esto es fundamental, ya que el apoyo y la educación son claves para el éxito.

Estrategias para Invertir sin Usar tu Dinero

1. Apalancamiento Financiero

Una de las estrategias más efectivas que Pascual utiliza es el apalancamiento. Esto significa usar el dinero de los bancos para financiar tus inversiones. Por ejemplo, si deseas comprar una propiedad, puedes solicitar una hipoteca que cubra el 80% del costo y financiar el resto con un préstamo personal. Esto te permite adquirir propiedades sin necesidad de tener todo el capital disponible.

2. Buscar Oportunidades de Descuento

Pascual menciona que el negocio está en la compra. Esto significa que debes buscar propiedades que estén por debajo de su valor de mercado. Utiliza herramientas como portales inmobiliarios y redes sociales para encontrar ofertas. Por ejemplo, si encuentras un local comercial que se vende por $17,000 y puedes alquilarlo por $400 al mes, estás en el camino correcto.

3. Reformas Inteligentes

Una vez que adquieres una propiedad, es posible que necesites hacer algunas reformas. Pascual sugiere que no gastes una fortuna en remodelaciones. A veces, pequeñas mejoras pueden aumentar significativamente el valor de la propiedad. Por ejemplo, pintar las paredes o cambiar el suelo puede ser suficiente para atraer inquilinos y aumentar el alquiler.

4. Diversificación

No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Pascual recomienda diversificar tus inversiones. Esto significa tener diferentes tipos de propiedades en distintas ubicaciones. Así, si una propiedad no genera ingresos, las otras pueden compensar esa pérdida. Además, diversificar te permite aprender sobre diferentes mercados y estrategias.

5. Educación Continua

La educación es un pilar fundamental en el camino del inversor. Pascual enfatiza que siempre hay que estar aprendiendo. Ya sea a través de cursos, libros o mentorías, invertir en tu educación te dará las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y estratégicas.

Ejemplo Práctico

Imagina que encuentras un apartamento en una zona en desarrollo por $50,000. Con una hipoteca del 80%, solo necesitarías $10,000 de tu propio dinero. Si logras alquilarlo por $600 al mes, estarías generando un ingreso pasivo que puede ayudarte a pagar la hipoteca y, eventualmente, a comprar más propiedades.

PropiedadPrecio de CompraAlquiler MensualHipoteca (80%)Ingreso Neto
Apartamento 1$50,000$600$40,000$200
Local Comercial$17,000$400$13,600$200

Cierre Motivador

Invertir en bienes raíces no es solo para aquellos con grandes fortunas. Con la mentalidad adecuada, estrategias inteligentes y un poco de creatividad, puedes comenzar a construir tu camino hacia la independencia financiera. Recuerda, cada pequeño paso cuenta. Si Pascual pudo hacerlo, tú también puedes.

Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos.

¡Empieza hoy mismo a construir tu futuro financiero!


Este artículo es educativo y no constituye asesoría financiera personalizada. Siempre es recomendable consultar con un profesional antes de tomar decisiones de inversión.

Para más información sobre inversiones, visita nuestra guía sobre las 5 Mejores Inversiones para Principiantes.

Preguntas frecuentes

  • ¿Es posible invertir en inmuebles sin dinero?Sí, utilizando apalancamiento financiero y buscando propiedades a buen precio.
  • ¿Qué es el apalancamiento financiero?Es usar dinero prestado para financiar inversiones, permitiendo comprar propiedades sin capital propio.
  • ¿Cómo encontrar propiedades a buen precio?Investiga en portales inmobiliarios, redes sociales y contacta con agentes para descubrir oportunidades.
  • ¿Es necesario hacer reformas en las propiedades?No siempre, pero pequeñas mejoras pueden aumentar el valor y el alquiler de la propiedad.
  • ¿Por qué es importante la educación en inversiones?Te ayuda a tomar decisiones informadas y a evitar errores costosos en el proceso de inversión.