Masterclass de Inversión Inmobiliaria en Viviendas de Banco

Explora cómo invertir en viviendas de banco a través de la compra de deuda bancaria y maximiza tus oportunidades de inversión.

3 min de lectura31 de agosto de 2025Alonso Orenes

Masterclass de Inversión Inmobiliaria en Viviendas de Banco

La inversión inmobiliaria es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años, especialmente en un contexto donde las oportunidades de negocio se diversifican. En este artículo, exploraremos cómo funciona la compra de viviendas a bancos, un modelo que puede ofrecer rentabilidades atractivas si se entiende y se aplica correctamente.

¿Qué es la compra de deuda bancaria?

La compra de deuda bancaria implica adquirir los derechos de cobro sobre una hipoteca que un banco tiene sobre una propiedad. Imagina que compras una casa a través de una hipoteca, pero por alguna razón, dejas de pagar. El banco, al no recibir su dinero, tiene el derecho de ejecutar la hipoteca y quedarse con la casa. Sin embargo, en lugar de esperar a que esto suceda, el banco puede optar por vender esa deuda a un inversor, como tú.

Ejemplo práctico

Supongamos que un propietario tiene una hipoteca de 120,000 pesos sobre una casa que actualmente vale 150,000 pesos. Si el propietario deja de pagar, el banco puede vender esa deuda a un inversor por un precio menor, digamos 60,000 pesos. El inversor, al comprar la deuda, se convierte en el nuevo acreedor. Si el banco ejecuta la hipoteca, el inversor puede quedarse con la casa por un precio mucho menor que su valor de mercado.

¿Por qué invertir en deuda bancaria?

Rentabilidad

La principal razón para invertir en deuda bancaria es la rentabilidad. Al comprar la deuda a un precio inferior al valor de la propiedad, el inversor puede obtener un margen significativo al ejecutar la hipoteca o vender la propiedad posteriormente.

Seguridad jurídica

Además, este tipo de inversión ofrece seguridad jurídica, siempre y cuando se realicen las debidas diligencias. Antes de comprar una deuda, es crucial verificar que el proceso judicial esté en orden y que no existan incidencias que puedan complicar la ejecución de la hipoteca.

Ejemplo de rentabilidad

Siguiendo el ejemplo anterior, si el inversor compra la deuda por 60,000 pesos y la casa se subasta por 100,000 pesos, el inversor no solo recupera su inversión, sino que también obtiene una ganancia de 40,000 pesos. Esto demuestra cómo la compra de deuda puede ser una estrategia lucrativa.

Pasos para invertir en deuda bancaria

  1. Investigación: Antes de realizar cualquier inversión, investiga el mercado inmobiliario y las propiedades disponibles. Conocer el valor de mercado de las propiedades es esencial.
  2. Verificación legal: Asegúrate de que el proceso judicial esté en orden y que no haya problemas legales que puedan afectar la propiedad.
  3. Negociación con el banco: Una vez que encuentres una deuda que te interese, negocia con el banco para obtener el mejor precio posible.
  4. Ejecución de la hipoteca: Si decides seguir adelante, estarás en posición de ejecutar la hipoteca y, si es necesario, vender la propiedad.

Consideraciones finales

Invertir en deuda bancaria puede ser una excelente manera de diversificar tu portafolio y generar ingresos pasivos. Sin embargo, es fundamental tener un buen conocimiento del proceso y estar dispuesto a realizar la debida diligencia. Recuerda que cada inversión conlleva riesgos, y es importante estar preparado para manejarlos.

Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos.

Para más información sobre cómo gestionar tus finanzas y maximizar tus inversiones, te invitamos a explorar nuestra guía sobre inversión inmobiliaria.

Recuerda, la educación financiera es clave para tomar decisiones informadas y exitosas en el mundo de las inversiones. ¡Empieza hoy mismo a construir tu futuro financiero!


Este artículo es solo con fines educativos y no debe considerarse como asesoría financiera personalizada. Siempre es recomendable consultar con un experto antes de tomar decisiones de inversión.


Nota: Este artículo se basa en la masterclass de inversión inmobiliaria en viviendas de banco presentada por Alonso Orenes.


Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la compra de deuda bancaria?Es la adquisición de los derechos de cobro sobre una hipoteca que un banco tiene sobre una propiedad.
  • ¿Cuáles son los beneficios de invertir en deuda bancaria?Ofrece rentabilidad atractiva y seguridad jurídica si se realiza la debida diligencia.
  • ¿Qué pasos debo seguir para invertir en deuda bancaria?Investigar el mercado, verificar la legalidad, negociar con el banco y ejecutar la hipoteca.