Infonavit: Mini departamento de menos de 50 m² con 2 recámaras

Explora las ventajas de adquirir un mini departamento a través de Infonavit, ideal para quienes buscan un hogar accesible y funcional.

3 min de lectura07 de septiembre de 2025COTAPAREDES Arquitectos

Infonavit: Mini departamento de menos de 50 m² con 2 recámaras

La búsqueda de un hogar puede ser un viaje desafiante, especialmente cuando se trata de encontrar un espacio que se ajuste a nuestro presupuesto y necesidades. En este artículo, exploraremos una opción interesante: los mini departamentos de menos de 50 m², específicamente aquellos que se pueden adquirir a través del Infonavit. Estos espacios no solo son accesibles, sino que también ofrecen una solución práctica para quienes buscan un lugar cómodo y funcional.

¿Qué es el Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana que proporciona créditos para la adquisición de vivienda a los trabajadores. Su objetivo es facilitar el acceso a la vivienda digna, y lo hace a través de diferentes programas que se adaptan a las necesidades de cada persona.

Características de los mini departamentos

Los mini departamentos que se pueden adquirir con Infonavit suelen tener características específicas que los hacen atractivos:

Ejemplo práctico

Imaginemos un departamento de 42 m² en Zapopan, Jalisco, que se ofrece a un precio de aproximadamente 400,000 pesos. Esto significa que el costo por metro cuadrado es de alrededor de 10,256 pesos. Si consideramos que el pago mensual del crédito Infonavit puede ser de aproximadamente 1,500 pesos, esto representa una opción accesible para muchas personas.

Ventajas de vivir en un mini departamento

  1. Ahorro en costos: Al ser más pequeños, los mini departamentos suelen tener costos de mantenimiento más bajos, lo que permite ahorrar en servicios y gastos generales.
  2. Ubicación estratégica: Muchos de estos departamentos están ubicados en zonas urbanas con acceso a servicios, transporte público y áreas comerciales, lo que facilita la vida diaria.
  3. Menor carga financiera: Con pagos mensuales más bajos, los propietarios pueden destinar más recursos a otros aspectos de su vida, como ahorro o inversión.

Comparativa de costos

Tipo de viviendaPrecio aproximadoPago mensual InfonavitTamaño (m²)
Mini departamento400,000 pesos1,500 pesos42
Casa tradicional800,000 pesos3,000 pesos80

Consejos para adquirir un mini departamento

Cierre

Los mini departamentos de menos de 50 m² son una opción viable y accesible para quienes buscan su primer hogar. Con características que maximizan el espacio y la funcionalidad, estos departamentos pueden ser la solución perfecta para muchos. Si estás considerando esta opción, no dudes en investigar más sobre el Infonavit y las oportunidades que ofrece.

Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos.


Recuerda que la información aquí presentada es educativa y no constituye asesoría financiera personalizada. ¡Explora tus opciones y encuentra el hogar que se adapte a ti!


Nota: Este artículo es un recurso informativo y no debe considerarse como asesoría financiera. Para decisiones específicas, consulta a un experto en finanzas personales o un asesor de Infonavit.


Recursos adicionales: Si deseas aprender más sobre cómo manejar tus finanzas personales, te invitamos a leer nuestra guía sobre presupuesto mensual y otros artículos relacionados.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es Infonavit?Infonavit es una institución mexicana que otorga créditos para la adquisición de vivienda a trabajadores.
  • ¿Cuánto cuesta un mini departamento?Los precios varían, pero un mini departamento puede costar alrededor de 400,000 pesos.
  • ¿Cuáles son las ventajas de un mini departamento?Son más económicos, tienen costos de mantenimiento bajos y están ubicados en zonas urbanas.
  • ¿Qué tamaño tienen los mini departamentos?Generalmente, tienen entre 40 y 50 m², ideales para solteros o parejas.
  • ¿Cómo se financia un mini departamento con Infonavit?A través de un crédito que se ajusta al salario del trabajador, con pagos mensuales accesibles.