¿Es Más Barato Comprar en USA? Claves para Ahorrar

Explora por qué algunos productos son más baratos en EE.UU. que en México y cómo aprovechar estas diferencias para mejorar tus finanzas personales.

4 min de lectura09 de septiembre de 2025Andres Garza

¿Es Más Barato Comprar en USA? Descubre las Claves del Ahorro

Cuando se trata de compras, muchos se preguntan si realmente es más barato adquirir productos en Estados Unidos que en México. La respuesta no es tan sencilla, pero hay varios factores que influyen en esta decisión. En este artículo, exploraremos las razones detrás de las diferencias de precios y cómo puedes aprovecharlas para mejorar tus finanzas personales.

¿Por qué son más baratos algunos productos en Estados Unidos?

1. Tipo de cambio favorable

Uno de los factores más importantes es el tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense. Cuando el peso se devalúa, los precios de los productos importados pueden resultar más altos en México. Por ejemplo, si un iPhone 15 Pro cuesta 25,000 pesos en EE.UU. y 35,000 en México, la diferencia de 10,000 pesos puede ser significativa. Esto se debe a que el tipo de cambio puede hacer que comprar en EE.UU. sea más atractivo.

2. Impuestos más bajos

Los impuestos también juegan un papel crucial. En Estados Unidos, el impuesto sobre las ventas varía entre el 6% y el 10%, dependiendo del estado, mientras que en México, el IVA es del 16%. Esta diferencia puede hacer que algunos productos sean más asequibles en el país vecino. Por ejemplo, si compras un artículo de 1,000 pesos, en México pagarías 1,160 pesos, mientras que en EE.UU., podrías pagar solo 1,060 pesos.

3. Aranceles de importación

Los aranceles son los impuestos que se aplican a los productos importados. En muchos casos, estos aranceles son más bajos en Estados Unidos, lo que permite que los precios de los productos sean más competitivos. Esto es especialmente relevante para productos electrónicos y tecnología, donde los costos de importación pueden ser significativos.

4. Economías de escala

La producción en masa en EE.UU. permite a las empresas reducir costos. Cuando un producto se fabrica en grandes cantidades, los costos de producción por unidad disminuyen, lo que se traduce en precios más bajos para el consumidor. Esto es evidente en productos como ropa, tecnología y electrodomésticos.

Comparativa de precios: México vs. Estados Unidos

ProductoPrecio en MéxicoPrecio en EE.UU.Diferencia
iPhone 15 Pro35,000 pesos25,000 pesos-10,000 pesos
Ropa de marca1,500 pesos1,000 pesos-500 pesos
Electrónica5,000 pesos3,500 pesos-1,500 pesos

Como puedes ver, hay una diferencia notable en los precios de varios productos. Sin embargo, es importante considerar otros factores, como el costo de transporte y posibles impuestos al cruzar la frontera.

Consejos para aprovechar las diferencias de precios

  1. Investiga antes de comprar: Antes de hacer una compra grande, investiga los precios en ambos países. Usa aplicaciones o sitios web que comparen precios.

  2. Considera el costo de envío: Si decides comprar en línea desde EE.UU., asegúrate de incluir el costo de envío en tu presupuesto. A veces, esto puede anular el ahorro.

  3. Aprovecha las ofertas: Durante eventos como el Black Friday o el Cyber Monday, los precios en EE.UU. pueden ser aún más atractivos. Planea tus compras para esos días.

  4. Haz un presupuesto: Como explicamos en esta guía sobre presupuesto mensual, tener un presupuesto claro te ayudará a gestionar mejor tus finanzas y a decidir si vale la pena comprar en el extranjero.

Reflexiones finales

Aprovechar las diferencias de precios entre México y Estados Unidos puede ser una estrategia efectiva para ahorrar dinero. Sin embargo, es fundamental evaluar todos los costos involucrados y no dejarse llevar solo por el precio inicial. Recuerda que cada compra debe ser una decisión informada que se alinee con tus objetivos financieros.

Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos.


Este artículo es educativo y no constituye asesoría financiera personalizada. Siempre es recomendable consultar con un experto antes de tomar decisiones financieras importantes.


Si deseas más información sobre cómo mejorar tus finanzas, no dudes en explorar nuestros otros artículos relacionados, como Ahorro e Inversión: Métodos para Ahorrar Efectivamente y Aprovechando las diferencias de precios entre México y Estados Unidos.

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué algunos productos son más baratos en EE.UU. que en México?Los precios pueden ser más bajos en EE.UU. debido al tipo de cambio, impuestos más bajos y economías de escala.
  • ¿Cómo puedo saber si vale la pena comprar en EE.UU.?Investiga precios en ambos países, considera costos de envío y evalúa si hay impuestos adicionales.
  • ¿Qué productos suelen ser más baratos en EE.UU.?Electrónica, ropa de marca y tecnología son ejemplos comunes de productos más baratos en EE.UU.
  • ¿Es recomendable comprar en línea desde EE.UU.?Sí, pero asegúrate de incluir el costo de envío y posibles aranceles en tu presupuesto.
  • ¿Cómo puedo ahorrar más en mis compras internacionales?Aprovecha ofertas especiales y planifica tus compras durante eventos como Black Friday.