¿Es Más Barato Comprar en Estados Unidos? Claves para Ahorrar

Descubre por qué algunos productos son más baratos en EE. UU. y cómo aprovechar esta información para mejorar tus finanzas personales.

4 min de lectura09 de septiembre de 2025Andres Garza

¿Es Más Barato Comprar en Estados Unidos? Descubre las Claves del Ahorro

En un mundo donde cada peso cuenta, es natural preguntarse si realmente vale la pena cruzar la frontera para hacer compras. Muchos se han dado cuenta de que ciertos productos son significativamente más baratos en Estados Unidos que en México. Pero, ¿cuáles son las razones detrás de esta diferencia de precios? En este artículo, exploraremos los factores que influyen en el costo de los productos y cómo puedes aprovechar esta información para mejorar tus finanzas personales.

¿Por qué son más baratos los productos en EE. UU.?

1. Tipo de cambio favorable

Uno de los principales factores que afecta el precio de los productos es el tipo de cambio. Cuando el peso se devalúa frente al dólar, los productos importados se vuelven más caros. Sin embargo, en momentos en que el tipo de cambio es favorable, como en la actualidad, comprar en EE. UU. puede resultar mucho más económico. Por ejemplo, un iPhone 15 Pro de un terabyte cuesta aproximadamente 35,000 pesos en México, mientras que en EE. UU. su precio es de solo 25,000 pesos. Esta diferencia de 10,000 pesos es significativa y puede ser un gran incentivo para cruzar la frontera.

2. Impuestos más bajos

Los impuestos también juegan un papel crucial en el precio final de los productos. En México, el IVA es del 16%, mientras que en muchos estados de EE. UU. es del 8%. Esta diferencia puede hacer que un producto que parece similar en precio, en realidad, sea mucho más barato en EE. UU. cuando se consideran los impuestos. Por ejemplo, si compras un producto de 100 dólares, pagarías 8 dólares en impuestos en EE. UU., mientras que en México serían 16 pesos, lo que aumenta el costo total.

3. Aranceles y costos de importación

Los aranceles son impuestos que se aplican a los productos importados. En EE. UU., muchos productos se fabrican localmente, lo que significa que no tienen que pagar altos aranceles de importación. En cambio, los productos que llegan a México pueden tener costos adicionales que incrementan su precio. Esto es especialmente relevante para productos electrónicos y de tecnología, donde los costos de importación pueden ser significativos.

4. Economías de escala

La producción en masa en EE. UU. permite a las empresas reducir costos. Cuando se fabrican grandes cantidades de un producto, los costos de producción por unidad disminuyen. Esto se traduce en precios más bajos para los consumidores. En México, la producción puede no alcanzar las mismas escalas, lo que puede resultar en precios más altos.

Comparativa de precios: México vs. EE. UU.

ProductoPrecio en MéxicoPrecio en EE. UU.Diferencia
iPhone 15 Pro (1TB)35,000 pesos25,000 pesos10,000 pesos
Laptop promedio20,000 pesos15,000 pesos5,000 pesos
Ropa de marca2,500 pesos1,800 pesos700 pesos

Como puedes ver, la diferencia de precios puede ser considerable en varios productos, lo que hace que valga la pena considerar la compra en EE. UU.

Consejos para aprovechar las compras en EE. UU.

  1. Planifica tus compras: Antes de cruzar la frontera, haz una lista de los productos que realmente necesitas y compara precios en línea. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas.
  2. Infórmate sobre el tipo de cambio: Utiliza aplicaciones o sitios web que te ayuden a conocer el tipo de cambio actual para que puedas calcular si realmente estás ahorrando.
  3. Considera los costos adicionales: No olvides incluir en tu presupuesto los gastos de transporte y posibles impuestos al regresar a México.
  4. Aprovecha las promociones: Busca días de descuentos especiales como el Black Friday o Cyber Monday, donde los precios pueden ser aún más bajos.

Reflexiones finales

Comprar en EE. UU. puede ser una excelente estrategia para ahorrar dinero, pero es importante hacerlo de manera inteligente. Conocer las razones detrás de los precios y planificar tus compras te permitirá maximizar tus ahorros. Recuerda que cada peso cuenta y que una buena gestión de tus finanzas personales puede llevarte a alcanzar tus metas económicas más rápidamente.

Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos.


Si deseas aprender más sobre cómo gestionar tu dinero y aprovechar las diferencias de precios, te invitamos a leer Aprovechando las Diferencias de Precios: ¿Es Más Barato Comprar en EE. UU.?.

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué son más baratos los productos en EE. UU.?Los productos son más baratos por el tipo de cambio, impuestos más bajos y economías de escala.
  • ¿Cómo puedo ahorrar al comprar en EE. UU.?Planifica tus compras, infórmate sobre el tipo de cambio y aprovecha promociones especiales.
  • ¿Vale la pena cruzar la frontera para comprar?Sí, especialmente si los productos tienen una diferencia de precio significativa.
  • ¿Qué productos son más baratos en EE. UU.?Electrónicos, ropa de marca y productos de tecnología suelen ser más baratos.
  • ¿Qué gastos debo considerar al comprar en EE. UU.?Considera el transporte, impuestos y aranceles al regresar a México.