¿Cuánto me dan de dividendos en mi portafolio?

Descubre cómo funcionan los dividendos en tu portafolio de inversiones y aprende a maximizar tus ingresos pasivos a través de acciones y ETFs.

4 min de lectura03 de septiembre de 2025Bolsa Desde Cero

¿Cuánto me dan de dividendos en mi portafolio?

Invertir en acciones y ETFs que generan dividendos puede ser una excelente estrategia para aumentar tus ingresos pasivos. Pero, ¿cómo saber cuánto puedes esperar recibir de estos pagos? En este artículo, exploraremos el mundo de los dividendos, cómo funcionan y qué debes considerar al invertir en acciones que los ofrecen.

¿Qué son los dividendos?

Los dividendos son pagos que las empresas hacen a sus accionistas como parte de sus ganancias. Imagina que tienes una pequeña tienda de limonada. Si vendes más limonada de la que esperabas, puedes decidir compartir parte de esas ganancias con tus amigos que te ayudaron a vender. Eso es, en esencia, lo que hacen las empresas con sus accionistas.

¿Por qué algunas acciones pagan dividendos?

No todas las empresas reparten dividendos. Esto depende de su modelo de negocio y de sus decisiones financieras. Las empresas que generan utilidades pueden optar por reinvertirlas en el negocio para crecer o repartirlas entre sus accionistas. Este último es el caso de las empresas que pagan dividendos.

Por ejemplo, si una empresa tiene utilidades de 100 pesos, no necesariamente repartirá esos 100 pesos como dividendos. Aquí es donde entra el payout ratio, que es el porcentaje de las utilidades que se distribuye como dividendos. Si el payout ratio es del 50%, significa que de cada 100 pesos de utilidad, 50 se repartirán entre los accionistas.

Tipos de ETFs y su relación con los dividendos

Los ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa) también pueden pagar dividendos, pero hay dos tipos principales:

  1. ETFs distributivos: Estos ETFs distribuyen los dividendos que reciben de las acciones que contienen. Por ejemplo, si un ETF tiene acciones de empresas que pagan dividendos, esos pagos se distribuyen a los inversionistas cada cierto tiempo.
  2. ETFs acumulativos: En este caso, los dividendos no se distribuyen, sino que se reinvierten automáticamente en el fondo. Esto puede ser ventajoso para quienes buscan crecimiento a largo plazo sin preocuparse por la carga fiscal inmediata.

Ejemplo práctico de dividendos

Supongamos que tienes acciones de Apple y un ETF como el SPY. En los últimos dos meses, Apple te pagó 187.57 pesos en dividendos, pero después de una retención del 10% por impuestos, recibiste 168.81 pesos. Por otro lado, el ETF SPY te pagó 46 pesos, también sujeto a impuestos.

ActivoDividendo BrutoRetención (10%)Dividendo Neto
Apple187.57 pesos18.76 pesos168.81 pesos
SPY46.00 pesos4.60 pesos41.40 pesos

En total, solo de estas dos inversiones, recibiste 210.21 pesos netos en dividendos. Esto demuestra cómo los dividendos pueden sumar significativamente a tus ingresos.

Cómo identificar acciones que pagan dividendos

Para saber qué acciones o ETFs están pagando dividendos, puedes utilizar plataformas como Investing.com. Ahí podrás encontrar calendarios de dividendos donde podrás ver las fechas clave:

Por ejemplo, si Chevron paga un dividendo el 10 de septiembre, debes tener la acción antes del 19 de agosto para calificar. Esto es crucial para planificar tus inversiones y maximizar tus ingresos por dividendos.

Consideraciones fiscales

Es importante recordar que, independientemente de la cantidad que recibas, estás obligado a declarar tus dividendos en tu declaración anual. Esto incluye desde unos pocos centavos hasta miles de pesos. Si recibes dividendos de acciones extranjeras, como las de EE. UU., asegúrate de tener el formulario W8 para reducir la retención fiscal.

Cierre

Invertir en acciones que pagan dividendos puede ser una forma efectiva de generar ingresos pasivos. Al entender cómo funcionan los dividendos, el payout ratio y las implicaciones fiscales, puedes tomar decisiones más informadas sobre tus inversiones. Recuerda siempre revisar las fechas de ex y pay date para no perderte de esos pagos.

Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos. ¡Empieza a invertir y construye tu camino hacia la libertad financiera!


Este artículo es solo para fines educativos y no debe considerarse como asesoría financiera personalizada.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué son los dividendos?Los dividendos son pagos que las empresas hacen a sus accionistas como parte de sus ganancias.
  • ¿Cómo puedo saber qué acciones pagan dividendos?Puedes usar plataformas como Investing.com para ver calendarios de dividendos y fechas clave.