CETES a 28 días vs CETES a 1 año: ¿Cuál es la mejor opción?

Descubre las diferencias entre invertir en CETES a 28 días y CETES a 1 año, y aprende a maximizar tus ganancias con consejos prácticos.

4 min de lectura05 de septiembre de 2025Germán - Mi Amigo Dinero

CETES a 28 días vs CETES a 1 año: ¿Cuál es la mejor opción?

Invertir en CETES puede parecer complicado al principio, pero entender las diferencias entre los plazos de inversión puede ayudarte a maximizar tus ganancias. En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de invertir en CETES a 28 días y CETES a 1 año, y cómo elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades financieras.

¿Qué son los CETES?

Los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano. Al invertir en CETES, prestas tu dinero al gobierno a cambio de un rendimiento. La principal diferencia entre los CETES a 28 días y los CETES a 1 año radica en el tiempo que tu dinero estará invertido y el rendimiento que puedes esperar.

CETES a 28 días: Flexibilidad y disponibilidad

Los CETES a 28 días son ideales para quienes buscan flexibilidad. Al ser una inversión a corto plazo, te permite acceder a tu dinero cada mes. Esto es especialmente útil si no estás seguro de cuándo necesitarás tus fondos. Por ejemplo, si inviertes $1,000 en CETES a 28 días, tendrás la oportunidad de reinvertir o retirar tu dinero cada mes, lo que te brinda mayor disponibilidad.

Ventajas:

Desventajas:

CETES a 1 año: Mayor rendimiento a cambio de compromiso

Por otro lado, los CETES a 1 año ofrecen un rendimiento más alto, pero requieren que tu dinero esté invertido por un período más largo. Esto puede ser beneficioso si tienes un objetivo financiero a largo plazo, como ahorrar para unas vacaciones o un fondo de emergencia.

Ventajas:

Desventajas:

Comparativa de rendimientos

PlazoTasa de rendimiento aproximadaAcceso a fondos
CETES a 28 días5.49%Mensual
CETES a 1 año6.95%Anual

¿Cuál elegir? Consejos prácticos

La elección entre CETES a 28 días y CETES a 1 año depende de tus objetivos financieros y tu situación personal. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a decidir:

  1. Evalúa tus necesidades de liquidez: Si necesitas acceso a tu dinero con frecuencia, los CETES a 28 días son la mejor opción.
  2. Define tus objetivos financieros: Si tienes un objetivo a largo plazo y puedes permitirte no acceder a tu dinero, considera los CETES a 1 año.
  3. Monitorea las tasas de interés: Las tasas de interés pueden cambiar, así que mantente informado sobre las subastas de CETES y ajusta tu estrategia de inversión según sea necesario.

Conclusión

Invertir en CETES puede ser una excelente manera de hacer que tu dinero trabaje para ti. La clave está en elegir el plazo que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos. Recuerda que, aunque los CETES a 28 días ofrecen más flexibilidad, los CETES a 1 año pueden proporcionar un rendimiento más alto si puedes comprometer tu dinero por un tiempo más prolongado.

Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos.

¡Empieza a invertir hoy y haz que tu dinero crezca!


Este artículo es solo para fines educativos y no constituye asesoría financiera personalizada. Siempre es recomendable consultar con un experto antes de tomar decisiones de inversión.


Para más información sobre finanzas personales, visita esta guía sobre presupuesto mensual.

También puedes leer sobre la importancia de tener un plan financiero para ayudarte a alcanzar tus metas financieras a largo plazo.

No olvides revisar las mejores cuentas de nómina en México para optimizar tus finanzas diarias.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué son los CETES?Los CETES son certificados de deuda emitidos por el gobierno mexicano que ofrecen un rendimiento a los inversionistas.
  • ¿Cuál es la diferencia entre CETES a 28 días y CETES a 1 año?La principal diferencia radica en el plazo de inversión y el rendimiento, siendo los CETES a 1 año generalmente más rentables.
  • ¿Es mejor invertir en CETES a corto o largo plazo?Depende de tus necesidades de liquidez y objetivos financieros. Los CETES a corto plazo ofrecen más flexibilidad.
  • ¿Cómo se determina el rendimiento de los CETES?El rendimiento se determina en subastas semanales, donde los inversionistas establecen las tasas.
  • ¿Puedo vender mis CETES antes de su vencimiento?Sí, puedes vender tus CETES anticipadamente, pero el rendimiento puede variar según el precio de mercado.