Cambios en los Requisitos para Solicitar una Hipoteca: Lo que Debes S

Descubre los nuevos requisitos para solicitar una hipoteca y cómo el certificado de eficiencia energética puede afectar tu compra.

3 min de lectura06 de septiembre de 2025Montse Cespedosa

Cambios en los Requisitos para Solicitar una Hipoteca: Lo que Debes Saber

La compra de una vivienda es uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, con los recientes cambios en la legislación, es crucial estar bien informado antes de firmar cualquier contrato. Desde el 12 de agosto de 2025, se ha implementado un nuevo requisito que puede afectar significativamente tu proceso de compra: la incorporación del certificado de eficiencia energética en la tasación de la vivienda. En este artículo, exploraremos qué implica este cambio y cómo puede influir en tu decisión de compra.

¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética?

El certificado de eficiencia energética es un documento que evalúa el consumo de energía de un inmueble y su impacto ambiental. Este certificado clasifica las propiedades en una escala que va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). Por ejemplo, una casa con un certificado A no solo es más amigable con el medio ambiente, sino que también puede resultar en menores costos de energía a largo plazo.

Importancia del Certificado en la Tasación

Desde la entrada en vigor de la nueva normativa, es obligatorio presentar este certificado al momento de solicitar una tasación para la hipoteca. Esto significa que si no cuentas con él, la tasación podría verse afectada, lo que a su vez puede influir en la cantidad que el banco esté dispuesto a prestarte.

Por ejemplo, si estás interesado en comprar una vivienda que tiene un certificado de eficiencia energética en la categoría E o inferior, podrías enfrentar una tasación que refleje un valor significativamente menor al precio de compra. Esto podría poner en riesgo tu capacidad para obtener la hipoteca necesaria.

Consecuencias de No Tener el Certificado

Si decides proceder sin el certificado, podrías encontrarte con varios problemas:

Ejemplo Práctico

Imagina que estás interesado en una casa que tiene un precio de compra de $2,000,000 MXN. Si la tasación, debido a la falta del certificado, resulta ser de solo $1,800,000 MXN, podrías tener problemas para obtener el financiamiento necesario, ya que muchos bancos requieren que el préstamo no supere un porcentaje del valor tasado.

Pasos a Seguir Antes de Firmar

  1. Solicita el Certificado: Asegúrate de que el vendedor o la inmobiliaria te proporcionen el certificado de eficiencia energética antes de firmar cualquier contrato.
  2. Revisa la Clasificación: Verifica la letra que tiene el certificado. Una propiedad con una clasificación baja puede significar un costo adicional en el futuro.
  3. Consulta a un Experto: Si tienes dudas sobre el proceso, considera hablar con un asesor inmobiliario o un abogado especializado en bienes raíces.

Tabla Comparativa de Clasificaciones de Eficiencia Energética

ClasificaciónDescripciónImplicaciones de Precio
AMuy eficientePrecio más alto
BEficientePrecio competitivo
CModeradamente eficientePrecio aceptable
DEficiencia mediaRiesgo moderado
EEficiencia bajaRiesgo alto
FMuy baja eficienciaAlto riesgo
GPobre eficienciaMuy alto riesgo

Reflexiones Finales

La compra de una vivienda es una inversión significativa y, con los cambios recientes en la legislación, es más importante que nunca estar bien informado. No firmes ningún contrato sin tener el certificado de eficiencia energética en mano. Esto no solo te protegerá de sorpresas desagradables, sino que también te permitirá tomar decisiones más informadas sobre tu futura inversión.

Si quieres profundizar en este tema, puedes ver el video original donde se abordan más detalles y ejemplos prácticos. Recuerda, estar preparado es la clave para una compra exitosa.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el certificado de eficiencia energética?Es un documento que evalúa el consumo energético de un inmueble, clasificándolo de A (más eficiente) a G (menos eficiente).
  • ¿Por qué es importante el certificado para la hipoteca?Es obligatorio para la tasación de la vivienda; sin él, podrías enfrentar problemas de financiamiento.
  • ¿Qué consecuencias hay si no tengo el certificado?Podrías recibir una tasación baja, lo que puede afectar tu capacidad para obtener la hipoteca.
  • ¿Cómo puedo obtener el certificado de eficiencia energética?Puedes solicitarlo a un profesional acreditado; generalmente se obtiene en 24-48 horas.
  • ¿Qué hacer si el certificado es de baja eficiencia?Considera negociar el precio de compra o buscar mejoras en la eficiencia energética.